Foros › Power BI en general › Aprendizajes de la sección “Enrich reports for usability” del módulo “Visualize the data”
Esta sección ya va un paso más allá, de las que te puede ayudar a marcar la diferencia. Ya conocía algunas de las opciones pero desconocía otras que me parecen muy interesantes y que voy a dar uso en los próximos días para modificar los informes que ya tengo realizados para mi empresa. En esta sección hemos visto:
- Uso de botones:
- Tipo bookmark. Al principio no es evidente su uso y es necesario su práctica, sobre todo para conocer cuando debemos marcar/desmarcar los checks como el de data. Hasta ahora yo había utilizado este tipo de acción para pasar entre páginas, lo cual acabo de conocer en este tema que tenemos la opción de “Página de navegación” mucho más fácil y preparada para esto.
- Página de navegación. Vamos a utilizar esta opción cuando queramos movernos entre páginas, por ejemplo, cuando tenemos una página con el detalle general y queremos ver el detalle.
- Drill through. Este tipo de botón también asociado a una visualización también nos puede servir para ir a una página de detalle, pero filtrando por la selección que hayamos hecho en una visualización en concreto.
- Crear tooltips personalizados. Hasta ahora he utilizado la opción de los tooltips predeterminada, pero todavía no he configurado ningún tooltip personalizado. Puede ser una herramienta interesante para mostrar más información en menos área, pero siempre hay que tener en cuenta de no exceder en la información mostrada.
- Editar las interacciones entre visualizaciones. Hasta ahora había utilizado la opción de “None” para que la selección en otra una visualización no tenga efecto en otra, pero no había parado a pensar en las otras dos opciones, en las que podemos filtrar una selección o resaltar
- Utilización del panel de selección. Esta sección junto a la utilización de bookmarks puede resultar interesante. En uno de mis informes tengo dos visualizaciones superpuestas que ocultando una de ellas y enlazándolas a un bookmark, el usuario puede elegir qué visualización quiere ver.
- Drill down. Nos sirve para tener una visualización donde tengamos incluida algún tipo de jerarquía, de forma que vamos a ver la información resumida por el primer nivel de la jerarquía, de forma que si queremos explorar más en detalle y pasar a los siguientes niveles de la jerarquía pulsaremos el botón de Drill Drown y pulsaremos en la sección que queremos revisar.
- Exportación de los datos, donde podemos exportar nuestros datos o informes de distintas formas según las necesidades, ya sea en pdf, excel o archivo csv.
- Diseño de reportes para dispositivos móviles. En este apartado tengo una duda. A veces utilizo la aplicación para revisar mis datos cuando estoy de viaje, pero cuando quiero modificar un slicer por ejemplo para seleccionar los meses, si quiero seleccionar varios meses en el ordenador utilizaría la tecla CTRL y seleccionaría les meses que quiero ver, pero con el móvil, ¿alguien sabe la forma de hacer esto?
Un saludo